
La psicología diferencial ¿Qué es?
Descripción: Esta UAPA aborda las aportaciones teóricas de la biología y la frenología, principalmente las ideas de Charles Darwin y Franz Joseph Gall, que contribuyeron en la creación de la psicología diferencial. También se abordan los periodos de desarrollo precientífico y científico de esta disciplina, y el enfoque que tomaron países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos para estudiar las diferencias individuales.
Objetivo:
Identificar los antecedentes de la psicología diferencial, a partir de sus etapas, algunos países donde se fue desarrollando y las aportaciones teóricas de la biología, para diferenciar su influencia en la creación de esta disciplina.
Palabras clave:
Psicología diferencial, inteligencia, personalidad, frenología, Binet, Galton, Darwin
Autor(es):
Ibañez Castillo, Daniel Alejandro
Colaboradores:
Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Mendiola González, Elizabeth; Elías Elías, Lucero; Gómez Sánchez, Brenda; García Medina, Yobany de José; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Ovando Vázquez, Isaura; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith
Entidad académica:
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Licenciatura:
Psicología
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
La psicología diferencial ¿Qué es? por Ibañez Castillo, Daniel Alejandro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


